top of page

Crea tu árbol filogenético
Lo primero que vas a tener que hacer para organizar nuestro árbol es elegir o encontrar un conjunto de organismos y también buscar características que tienen los organismos que elegiste para estudiar (características físicas, bioquímicas y conductuales.)
En el segundo paso debes determinar cuales características son ancestrales y cuales son derivadas. La diferencia es cuándo hablamos de carácter ancestral es cuándo nos referimos a uno que estuviese presente en el ancestro de las especies que estamos estudiando. Y el carácter derivado es el que se origina en un determinado momento como parte del linaje que desciende del ancestro original.
Ya teniendo lo 2 primeros pasos listos empezarás a construir tu árbol filogenético, primero se inicia por el carácter que tiene mayor número de organismos y así ir avanzando. Y luego encontrar el carácter que se comparte con la mayor parte de los organismos.



bottom of page